• bitcoinBitcoin€82,566.024.75%

BBVA Recibe Aprobación Regulatoria para Ofrecer Trading de Bitcoin y Ether en España

Ayudanos a compartir esta información

BBVA Recibe Aprobación Regulatoria para Ofrecer Trading de Bitcoin y Ether en España

La adopción de criptomonedas en el sector bancario tradicional sigue ganando terreno, y BBVA acaba de dar un paso significativo en este sentido. La entidad financiera ha recibido la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ofrecer servicios de trading de Bitcoin y Ether en España. Este anuncio no solo marca un hito en la integración de las criptomonedas en el sistema financiero español, sino que también refleja la creciente aceptación de estos activos digitales por parte de las instituciones tradicionales.

BBVA Lanza Servicios de Trading de Criptomonedas en España

BBVA ha confirmado que los clientes podrán comprar, vender y gestionar Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) a través de su aplicación móvil de banca. Lo más destacado es que la entidad utilizará su propia plataforma de custodia de claves criptográficas, lo que garantiza un control total sobre los activos digitales de los usuarios. Este enfoque elimina la necesidad de intermediarios externos, reforzando la seguridad y la confianza en el servicio.

Inicialmente, el servicio estará disponible para un grupo selecto de usuarios, con planes de expansión gradual a todos los clientes privados en los próximos meses. Este enfoque cauteloso permite a BBVA ajustar y perfeccionar la experiencia del usuario antes de una implementación masiva.

El Viaje Cripto de BBVA Comenzó en Suiza

La incursión de BBVA en el mundo de las criptomonedas no es nueva. En junio de 2021, la entidad lanzó servicios de custodia y trading de Bitcoin para clientes de banca privada en Suiza. Posteriormente, amplió su oferta para incluir Ether y la stablecoin USDC. Este movimiento inicial sentó las bases para su expansión en otros mercados, como Turquía, donde su subsidiaria Garanti BBVA Kripto comenzó a ofrecer servicios de trading de criptomonedas en enero de 2025.

La experiencia acumulada en estos mercados ha permitido a BBVA desarrollar una infraestructura sólida y segura para la gestión de activos digitales, lo que ahora se traduce en su llegada a España.

TradFi y Empresas Cripto Compiten por los Permisos MiCA

El contexto regulatorio en Europa ha evolucionado significativamente con la implementación del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA), que alcanzó su plena vigencia a finales de 2024. Este marco normativo establece requisitos claros para las empresas que operan en el sector cripto, tanto tradicionales como emergentes.

Actualmente, las empresas tienen hasta julio de 2026 para cumplir plenamente con los requisitos de MiCA. Este período de transición ha generado una competencia entre las instituciones financieras tradicionales (TradFi) y las empresas cripto por obtener las licencias necesarias. Ejemplos notables incluyen a Prime Hidden Road, Standard Chartered y Boerse Stuttgart Digital Custody, que ya han obtenido sus permisos.

El Futuro de las Criptomonedas en Europa

La aprobación de BBVA para operar con criptomonedas en España es un reflejo de una tendencia más amplia en Europa. Las instituciones financieras tradicionales están acelerando la integración de servicios cripto, mientras que las empresas especializadas en este sector, como OKX, Crypto.com y HashKey, también han obtenido la aprobación de MiCA.

Incluso plataformas como Bybit, que fueron eliminadas de la lista negra de Francia, están trabajando para obtener sus licencias MiCA. Este escenario sugiere que el futuro de las criptomonedas en Europa estará marcado por una mayor regulación y adopción, tanto por parte de los usuarios como de las instituciones.

Conclusión

BBVA se posiciona como un líder en la integración de criptomonedas en el sector bancario tradicional en España. Su enfoque en la seguridad y la experiencia del usuario, respaldado por la aprobación regulatoria de la CNMV, sienta un precedente importante para otras entidades financieras.

Con la implementación de MiCA, se espera que la adopción de criptomonedas en Europa continúe creciendo, impulsada por una regulación más clara y la competencia entre TradFi y empresas cripto. Mantenerse informado sobre estas tendencias y regulaciones será clave para entender el futuro del sector financiero en la era digital.

Related Posts

Translate »