• bitcoinBitcoin€82,461.460.41%

Bitcoin cae a $81.5K: ¿Cómo afectan los aranceles de Trump y la recesión al mercado cripto?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin cae a $81.5K: ¿Cómo afectan los aranceles de Trump y la recesión al mercado cripto?

Introducción: Bitcoin en rojo por séptimo día consecutivo

El panorama para Bitcoin no pinta bien. La criptomoneda líder ha registrado su séptima jornada consecutiva en rojo, cayendo hasta los $81.5K y marcando su peor trimestre desde 2018. Pero, ¿qué está impulsando esta corrección? Dos factores clave están presionando al mercado: los temores por los nuevos aranceles comerciales propuestos por Donald Trump y la creciente preocupación por una posible recesión económica.

Mientras los inversores esperan con nerviosismo el llamado “Día de la Liberación” (2 de abril), fecha en la que Trump podría anunciar medidas proteccionistas más agresivas, los futuros de acciones estadounidenses también muestran debilidad. La pregunta que todos se hacen es: ¿Podrá Bitcoin mantener el soporte psicológico de $80K, o estamos ante una caída más profunda?

El impacto de los aranceles de Trump en los mercados financieros

Donald Trump ha vuelto a sacudir los mercados con su retórica proteccionista. Esta vez, amenaza con imponer aranceles del 25% a los autos importados y medidas similares en la industria farmacéutica. Estas políticas, aunque populares entre su base electoral, generan incertidumbre en los mercados globales.

El temor a represalias comerciales y a una guerra arancelaria está llevando a los inversores a adoptar posiciones defensivas. Bitcoin, como activo de riesgo, no ha escapado a esta dinámica. Históricamente, las tensiones comerciales han afectado negativamente a los mercados bursátiles, y las criptomonedas no son una excepción.

Futuros de acciones en caída: ¿Señal de una recesión inminente?

Los futuros del S&P 500, Nasdaq y Dow Jones han mostrado fuertes caídas en las últimas sesiones. El S&P 500 acumula un descenso del 6.3% en el trimestre, mientras que el Nasdaq ha perdido un 8.1%. Estos números no son alentadores y refuerzan los temores de una desaceleración económica.

Bitcoin, aunque concebido como un activo descentralizado, ha mostrado una correlación creciente con los mercados tradicionales en tiempos de incertidumbre. Si las acciones continúan a la baja, es probable que el BTC enfrente más presión.

Bitcoin y su correlación con los mercados tradicionales

El análisis técnico no es optimista: Bitcoin ha roto varios soportes clave en las últimas semanas. Además, los datos de flujos de capital muestran una disminución en la demanda en el mercado spot y una reducción del apalancamiento en futuros.

Este comportamiento sugiere que los traders están adoptando una postura más conservadora, anticipando mayor volatilidad. Si la correlación con los índices bursátiles se mantiene, Bitcoin podría seguir el ritmo de las acciones en las próximas semanas.

¿Por qué los inversores están reduciendo su exposición al riesgo?

Los datos económicos recientes no ayudan. La inflación medida por el PCE (Gasto de Consumo Personal) ha superado las expectativas, lo que podría obligar a la Reserva Federal a mantener una política monetaria restrictiva por más tiempo.

A esto se suma que la confianza del consumidor ha caído a niveles no vistos en 12 años. Ante este escenario, muchos inversores están rotando su capital hacia activos refugio como bonos y oro, dejando de lado activos más volátiles como las criptomonedas.

Goldman Sachs eleva probabilidad de recesión al 35%

El banco de inversión Goldman Sachs ha ajustado sus pronósticos y ahora estima que hay un 35% de probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión este año. Las razones incluyen un crecimiento económico más lento de lo esperado y declaraciones de la Casa Blanca que sugieren una mayor tolerancia a la debilidad económica a corto plazo.

Para Bitcoin, esto podría traducirse en más presión bajista, especialmente si los inversores institucionales deciden reducir su exposición a activos de riesgo.

¿Hay esperanza para Bitcoin? Institucionales siguen acumulando

A pesar del pesimismo, hay señales positivas. Los ETFs spot de Bitcoin siguen registrando flujos netos positivos, lo que indica que los grandes jugadores no han perdido la fe en el activo.

Además, empresas como MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, continúan acumulando BTC. Según datos de CryptoQuant, el número de direcciones de acumulación de Bitcoin ha aumentado, lo que podría ser un indicador de que los “ballenas” están aprovechando los precios bajos para comprar.

Michael Saylor y los “puntos naranjas”: ¿Señal de compra?

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y uno de los mayores defensores de Bitcoin, publicó recientemente un mensaje críptico en redes sociales: “Necesita aún más naranja”. Muchos interpretan esto como una señal de que su empresa seguirá comprando BTC, independientemente de la volatilidad del mercado.

MicroStrategy tiene un historial de compras agresivas durante correcciones, por lo que no sería sorprendente que estén aprovechando esta caída para aumentar sus reservas.

Conclusión: ¿Qué esperar en abril para BTC y los mercados?

Abril se presenta como un mes clave para Bitcoin y los mercados financieros en general. Los posibles anuncios de aranceles por parte de Trump y los datos económicos podrían definir la tendencia en las próximas semanas.

Escenarios posibles:

  • Más volatilidad: Si los aranceles se implementan y los datos económicos empeoran, Bitcoin podría probar el soporte de $80K e incluso caer a $70K.
  • Rebote técnico: Si los ETF mantienen flujos positivos y los inversores institucionales siguen acumulando, podríamos ver un repunte hacia los $90K.

Recomendación final:
Mantente atento a los flujos institucionales y a las noticias macroeconómicas. En tiempos de incertidumbre, la paciencia y el análisis frío son clave.

¿Crees que Bitcoin recuperará los $90K en abril?

Suscríbete para recibir análisis exclusivos y estar al tanto de las últimas tendencias del mercado cripto.

Gráficos sugeridos:

  • Precio de BTC vs. S&P 500 (correlación histórica).
  • Flujos de ETFs spot de Bitcoin en las últimas semanas.
  • Direcciones de acumulación de BTC (CryptoQuant)

Este artículo combina datos técnicos, análisis macroeconómico y perspectivas de mercado para ofrecer una visión completa de la situación actual de Bitcoin. ¡No te pierdas las próximas actualizaciones!

Related Posts

Translate »