• bitcoinBitcoin€82,713.536.42%

Bitcoin en Rumbo a $90K: Cómo las Exenciones Arancelarias y los Rendimientos del Tesoro Impactan el Mercado

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin en Rumbo a $90K: Cómo las Exenciones Arancelarias y los Rendimientos del Tesoro Impactan el Mercado

Introducción

Bitcoin cerró su mejor semana desde enero con un alza del 6.79%, mientras los rendimientos del Tesoro de EE.UU. caían significativamente. Este movimiento no es casualidad: las exenciones arancelarias temporales a productos tecnológicos y la disminución en los bonos del Tesoro están generando un escenario macroeconómico que podría impulsar al rey de las criptomonedas hacia nuevos máximos históricos.

Pero, ¿puede Bitcoin superar la resistencia crítica de $90,000 en este contexto? Analizamos los factores clave que están influyendo en el mercado y qué esperar en las próximas semanas.

1. La Caída de los Rendimientos del Tesoro y su Efecto en Bitcoin

¿Por qué los Bonos del Tesoro Importan para Bitcoin?

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense han caído notablemente: el bono a 10 años bajó a 4.40% (-8.2 puntos básicos) y el de 2 años a 3.88% (-8 pbs). Esta disminución se debe, en parte, a las exenciones arancelarias temporales aplicadas a productos como smartphones y semiconductores, lo que ha aliviado las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

Impacto en Bitcoin:

  • Cuando los rendimientos de los bonos caen, los inversores buscan activos de mayor riesgo, como Bitcoin.
  • Históricamente, existe una correlación inversa entre los rendimientos del Tesoro y el precio de BTC.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas exenciones son temporales. Si se revierten, podríamos ver un repunte en los bonos y una presión bajista sobre Bitcoin.

2. Bitcoin como Cobertura Inflacionaria: ¿Mito o Realidad?

Inflación y Bitcoin: ¿Sigue Siendo un Refugio Seguro?

El Índice de Precios al Consumidor (CPI) de marzo en EE.UU. mostró una inflación interanual del 2.4%, por debajo del 2.8% registrado en febrero. Esto ha reavivido el debate sobre si Bitcoin sigue siendo una cobertura efectiva contra la inflación.

Argumentos a favor:

  • En un escenario de tensiones comerciales prolongadas, la inflación podría repuntar, aumentando la demanda de BTC como reserva de valor.
  • Algunos analistas sostienen que Bitcoin sigue siendo una alternativa frente a la depreciación monetaria.

Argumentos en contra:

  • Si la inflación sigue controlada, la urgencia por cubrirse con activos como Bitcoin disminuye.

La realidad es que Bitcoin ha demostrado ser tanto un activo de riesgo como una posible cobertura, dependiendo del contexto macroeconómico.

3. Análisis Técnico: Resistencia Clave en $88K-$90K

Bitcoin Enfrenta una Zona Crítica: ¿Qué Dicen los Gráficos?

Bitcoin se acerca a una zona de resistencia clave entre $88,000 y $90,000. Los indicadores técnicos sugieren que este será un nivel decisivo:

  • Soportes clave: Media móvil de 50 semanas ($82,500) y apertura del trimestre.
  • Resistencias: Media móvil de 200 días y línea de tendencia alcista.
  • Liquidez: Órdenes de venta concentradas en $88K-$92K (según Material Indicators).

Además, el diferencial entre contratos perpetuos y el precio spot en Binance se está estrechando, lo que históricamente ha precedido rallies alcistas.

4. Riesgos y Factores Externos a Monitorear

3 Amenazas que Podrían Frenar el Rally de Bitcoin

  1. Políticas comerciales EE.UU.-China: Si las exenciones arancelarias no se extienden, podríamos ver un repunte en los bonos y presión bajista en BTC.
  2. Movimientos de la Fed: Un aumento inesperado en las tasas o un endurecimiento monetario podría afectar el apetito por activos de riesgo.
  3. Sentimiento del mercado: Aunque hay señales alcistas, el diferencial Perpetual-Spot aún refleja cautela entre los traders.

5. Conclusión y Perspectivas

Bitcoin se encuentra en una coyuntura favorable gracias a la caída de los rendimientos del Tesoro y las exenciones arancelarias. Sin embargo, el camino hacia los $90,000 no está exento de obstáculos.

Escenarios posibles:

  • Alcista: Si supera $90K con volumen y confirmación de liquidez, podría iniciar un nuevo rally.
  • Bajista: Una corrección es probable si la inflación sigue enfriándose o surgen tensiones comerciales inesperadas.

Recomendación: Monitorear de cerca el CPI, los rendimientos del Tesoro y las órdenes de liquidez en exchanges.

¿Quieres más análisis? Suscríbete a nuestro boletín Markets Outlook para recibir insights semanales.

Related Posts

Translate »