• bitcoinBitcoin€81,731.275.71%
Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin sube un 33% desde el halving 2024: El impacto de los ETF e instituciones en su acelerado ciclo

Introducción: Un año de crecimiento acelerado para Bitcoin

El Bitcoin continúa demostrando su fortaleza en los mercados financieros. Desde el último halving ocurrido en abril de 2024, la criptomoneda líder ha registrado un impresionante incremento del 33%, consolidándose como uno de los activos más resistentes del panorama económico actual.

Lo más destacable es que este repunte se ha producido en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y económicas, incluyendo una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pero el dato más revelador: en enero de 2024, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico (ATH) de $109,000, apenas 273 días después del halving.

¿Qué es el halving de Bitcoin y por qué es crucial?

El halving es un evento programado en el protocolo de Bitcoin que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar bloques. En abril de 2024, esta recompensa disminuyó de 6.25 BTC a 3.125 BTC por bloque.

Este mecanismo de escasez controlada es fundamental para comprender por qué Bitcoin ha mantenido su carácter deflacionario. Con solo 21 millones de unidades en existencia, cada halving reduce la tasa de emisión de nuevos bitcoins, lo que teóricamente debería ejercer presión alcista sobre el precio si la demanda se mantiene o incrementa.

Los ciclos históricos del halving

  • 2012-2013: Bitcoin pasó de $12 a más de $1,000 en un año
  • 2016-2017: De $650 a casi $20,000
  • 2020-2021: De $8,000 a $69,000

El efecto de los ETF y la inversión institucional

Uno de los mayores catalizadores del actual ciclo de Bitcoin es, sin duda, la aprobación de los ETFs spot en Estados Unidos. Gigantes financieros como BlackRock y Fidelity han entrado al mercado, facilitando el acceso de inversores institucionales que antes veían las criptomonedas con escepticismo.

Vugar Usi Zade, de Bitget, explica: “La combinación de la escasez post-halving y la demanda institucional podría llevar a Bitcoin a nuevos máximos históricos más rápido de lo esperado. Si logra romper la resistencia de los $90,000 de manera sostenida, el siguiente objetivo estaría en los $120,000.”

Perspectivas de expertos para 2024-2025

Los analistas presentan diferentes escenarios:

  • Enmanuel Cardozo, de Brickken: Sugiere que el piso de este mercado podría consolidarse en el tercer trimestre de 2024
  • Vugar Usi Zade: No descarta un nuevo ATH antes de finales de 2024

¿Por qué este ciclo es más rápido que los anteriores?

Los datos revelan una clara aceleración:

AñoDías para alcanzar ATH post-halving
2024273 días
2021546 días
2017518 días

Factores clave de la aceleración

  1. Mayor participación institucional a través de ETFs
  2. Madurez del mercado y reconocimiento como activo de reserva
  3. Contexto macroeconómico con alta inflación y tensiones geopolíticas

Conclusión: Bitcoin en un mundo incierto

Bitcoin sigue demostrando su fortaleza como activo digital líder. Su combinación de escasez programada y adopción creciente lo posicionan como una alternativa atractiva en el actual panorama económico.

Sin embargo, los riesgos no deben subestimarse: una escalada en la guerra comercial, cambios en la política monetaria de la Fed o regulaciones adversas podrían afectar su momentum. La gran pregunta que muchos se hacen es: ¿Superará Bitcoin los $150,000 en 2025? La respuesta dependerá de la interacción entre su escasez, la demanda institucional y el contexto macroeconómico global.

¿Qué opinas sobre el futuro de Bitcoin? ¿Crees que alcanzará los $150K en 2025? Comparte tu opinión en los comentarios.

Related Posts

Translate »