• bitcoinBitcoin€81,578.41-0.78%
Ayudanos a compartir esta información

Crypto.com Acusado de Manipulación del Suministro de CRO – ¿Qué Está Pasando?

Introducción

Crypto.com, uno de los exchanges más reconocidos en el ecosistema cripto, enfrenta fuertes críticas tras las acusaciones del investigador ZachXBT. Según su denuncia, la plataforma habría reemitido 70 mil millones de CRO, su token nativo, que supuestamente habían sido quemados de forma permanente en 2021.

Este escándalo ha generado un fuerte rechazo en la comunidad, que acusa a Crypto.com de falta de transparencia y de tomar decisiones centralizadas que contradicen los principios de descentralización que promueve la industria.

Cronología del Controversial “Quemado” y Reemisión de CRO

El Quemado de 2021

En noviembre de 2021, Crypto.com anunció el “mayor quemado de tokens de la historia”: 70 mil millones de CRO, equivalentes al 70% del suministro total. Según la empresa, esta medida buscaba reducir la circulación del token y avanzar hacia una mayor descentralización.

En ese momento, la promesa fue clara: los tokens quemados desaparecerían para siempre, lo que teóricamente aumentaría la escasez y, por ende, el valor de CRO a largo plazo.

La Reversión en 2024

Sin embargo, tres años después, ZachXBT reveló que esos tokens no solo no fueron destruidos, sino que fueron reemitidos en secreto. Según su investigación, Crypto.com habría reactivado esos fondos sin informar a la comunidad.

Ante las críticas, el CEO Kris Marszalek justificó la medida como una “estrategia defensiva” que ya no era necesaria, pero muchos usuarios se preguntan: ¿por qué no se comunicó este cambio antes?

Críticas y Preocupaciones de la Comunidad

Falta de Transparencia y Descentralización

El principal reclamo es la opacidad. Si Crypto.com tenía la capacidad de revertir un quemado que se vendió como irreversible, ¿qué otras decisiones pueden tomar sin consultar a los holders?

Además, se estima que los validadores afiliados a Crypto.com controlan entre el 70% y 80% del poder de voto en la red de Cronos, lo que cuestiona la verdadera descentralización del proyecto.

Conflicto con la Asociación con Trump Media

El escándalo llega en un momento delicado: Crypto.com fue elegido como socio para la emisión de ETFs de Trump Media en EE.UU., superando a competidores como Coinbase y Kraken. ZachXBT y otros críticos se preguntan si esta polémica afectará la credibilidad del exchange ante reguladores.

Respuesta de Crypto.com y Defensa de Kris Marszalek

Marszalek argumenta que la reemisión fue necesaria para “apoyar el crecimiento estratégico” en un entorno regulatorio cambiante. Sin embargo, no explica por qué no se informó a los inversores antes de actuar.

Esta falta de comunicación genera dudas sobre la gobernanza real de CRO: ¿es una criptomoneda descentralizada o un activo controlado por decisiones unilaterales?

Implicaciones para los Inversores y el Futuro de CRO

El impacto en la confianza podría ser grave. Si los holders sienten que el suministro de CRO puede ser manipulado, el precio podría verse afectado. Además, reguladores podrían ver con recelo estas prácticas, especialmente en un momento en que la industria busca legitimidad.

La lección es clara: en un mercado que valora la transparencia, decisiones como estas pueden costar caro.

Conclusión

Crypto.com enfrenta un desafío mayúsculo: recuperar la confianza de su comunidad. Si bien la reemisión de tokens puede tener justificaciones técnicas, la falta de claridad alimenta el escepticismo.

Los inversores en CRO deberían estar atentos a cómo evoluciona este caso y exigir mayor transparencia. En un ecosistema que promete descentralización, las decisiones opacas tienen consecuencias.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que Crypto.com podrá superar este escándalo, o marcará un punto de inflexión negativo para su credibilidad?

Related Posts

Translate »