• bitcoinBitcoin€81,458.875.38%

DeFi pierde terreno en Q1: TVL cae un 27% mientras IA y apps sociales ganan usuarios

Ayudanos a compartir esta información

DeFi pierde terreno en Q1: TVL cae un 27% mientras IA y apps sociales ganan usuarios

El primer trimestre de 2025 ha dejado cifras reveladoras sobre el estado del ecosistema blockchain. Según el último informe de DappRadar, mientras las finanzas descentralizadas (DeFi) enfrentan una caída significativa en su valor total bloqueado (TVL), las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) y las redes sociales basadas en Web3 registran un crecimiento notable.

La caída del TVL en DeFi: causas y consecuencias

El TVL en DeFi experimentó una disminución del 27% durante el Q1, situándose en $96 mil millones. Este retroceso no es casual: factores como el hack a Bybit y la incertidumbre económica global han impactado directamente en la confianza de los inversores.

El efecto Ethereum y las blockchains más afectadas

Ethereum, el ecosistema más grande en DeFi, vio reducir su TVL en un 37%. Otras cadenas como Sui (-44%), Solana, Tron y Arbitrum (todas con caídas superiores al 30%) también sintieron el golpe. La excepción fue Berachain, que tras su lanzamiento sumó $5.17 mil millones en TVL, demostrando que aún hay espacio para proyectos innovadores.

Presión adicional en protocolos DeFi

La combinación de retiros masivos y una menor participación de stablecoins ha generado un efecto dominó en la liquidez del mercado. La caída del precio de ETH (-45% en el periodo) agravó la situación, dejando a muchos protocolos luchando por mantener su rentabilidad.

El auge de las aplicaciones de IA y redes sociales

Mientras DeFi lucha por recuperarse, las aplicaciones de IA y las redes sociales descentralizadas están en pleno apogeo.

Crecimiento en usuarios activos

Las wallets activas diarias (DUAW) en aplicaciones de IA aumentaron un 29%, mientras que las redes sociales registraron un incremento del 10%. En promedio, estos sectores atraen 2.6 y 2.8 millones de usuarios mensuales, respectivamente.

La IA como realidad, no como promesa

DappRadar destaca el “crecimiento explosivo” en agentes de IA, señalando que ya no son solo un concepto futurista, sino herramientas con adopción real. Este cambio en el comportamiento de los usuarios refleja una migración hacia soluciones más prácticas y con utilidad inmediata.

El mercado NFT y GameFi en retroceso

Los NFTs y el GameFi no han escapado a la tendencia bajista.

Volumen de trading en mínimos

El volumen de trading de NFTs cayó un 25%, alcanzando solo $1.5 mil millones. Los marketplaces líderes, como OKX ($606M), OpenSea ($599M) y Blur ($565M), también sintieron el impacto.

Colecciones destacadas en un mercado frío

Pudgy Penguins lideró las ventas con $177 millones, mientras CryptoPunks, a pesar de solo 477 transacciones, sumó $63.6 millones, reafirmando su estatus premium. Sin embargo, como señala DappRadar, su alto precio los hace inaccesibles para el usuario promedio.

GameFi: ¿saturación o migración?

El sector GameFi también enfrenta un declive, con reducciones de dos dígitos en usuarios activos. ¿La razón? Posiblemente una saturación del mercado o una migración hacia aplicaciones de IA y redes sociales.

Conclusión: ¿Hacia dónde se mueve el ecosistema?

El Q1 de 2025 ha dejado en claro que el ecosistema blockchain está en constante evolución. Mientras DeFi lucha contra factores externos y una pérdida de liquidez, la IA y las redes sociales demuestran que la utilidad concreta atrae usuarios. Por su parte, NFTs y GameFi parecen estar en una fase de consolidación.

La gran pregunta para el Q2 es: ¿logrará DeFi recuperarse, o continuará el crecimiento imparable de la IA? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la Web3 sigue siendo un espacio dinámico y lleno de oportunidades.

Related Posts

Translate »