Shaquille O’Neal llega a un acuerdo secreto en demanda por FTX: ¿Qué sabemos hasta ahora?
Introducción
El colapso de FTX en noviembre de 2022 no solo sacudió el mundo de las criptomonedas, sino que también arrastró a varias celebridades que promocionaron la plataforma. Entre ellas, Shaquille O’Neal, una de las figuras más reconocidas del baloncesto, quien ahora ha llegado a un acuerdo confidencial en una demanda colectiva relacionada con el fraude de FTX.
Este caso forma parte de una ola de acciones legales contra los promotores de la exchange, acusados de engañar a los inversores. Pero, ¿qué implica este acuerdo para Shaq y para el futuro de las regulaciones en la publicidad de criptoactivos?
Detalles del acuerdo
Según documentos judiciales revelados el 23 de abril, Shaquille O’Neal ha pactado un acuerdo con los demandantes, aunque el monto exacto se mantiene en secreto. Los términos solo se harán públicos después de que un tribunal apruebe preliminarmente la resolución, un proceso que podría extenderse semanas o incluso meses.
La confidencialidad del acuerdo no es inusual en este tipo de casos, especialmente cuando se trata de figuras públicas que buscan evitar más daño a su reputación. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto tendrá que pagar O’Neal por su participación en la promoción de FTX?
La demanda colectiva contra FTX y sus promotores
La demanda en la que Shaq está involucrado es parte de un litigio mucho más amplio, que busca recuperar hasta $21 mil millones en pérdidas de los inversores afectados por el colapso de FTX. Sin embargo, los fondos disponibles en la quiebra de la empresa ascienden a solo $9.2 mil millones, lo que complica las expectativas de compensación total.
Otras celebridades como Tom Brady, Gisele Bündchen, Kevin O’Leary y Naomi Osaka también enfrentan acusaciones por haber promocionado FTX sin revelar adecuadamente los riesgos asociados. Estos casos podrían sentar un precedente importante sobre la responsabilidad legal de los influencers en proyectos financieros.
Los retos legales para notificar a O’Neal
Uno de los aspectos más curiosos de este caso fue la dificultad para notificar legalmente a Shaquille O’Neal. En mayo de 2023, los abogados de los demandantes tuvieron que perseguirlo hasta un juego de los Miami Heat en el Kaseya Center (antiguo FTX Arena) para entregarle los documentos de la demanda relacionada con Astrals NFT, otro caso en su contra.
Esta anécdota refleja los desafíos procesales que enfrentan las demandas contra figuras de alto perfil, especialmente cuando intentan evadir notificaciones legales.
Caso paralelo: El acuerdo de $11 millones por Astrals NFT
Además del escándalo de FTX, O’Neal también enfrentó una demanda por su participación en Astrals NFT, un proyecto acusado de vender tokens no registrados como valores. En agosto de 2024, un juez determinó que Shaq deberá defenderse de algunas acusaciones, aunque ya había acordado pagar $11 millones para resolver parte del litigio.
Este caso refuerza la idea de que las celebridades no pueden promocionar proyectos financieros sin asumir posibles consecuencias legales.
Implicaciones legales para los influencers en cripto
La pregunta clave es: ¿hasta qué punto son responsables las estrellas que promueven criptomonedas o plataformas financieras? En EE.UU., la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha intensificado su supervisión sobre este tipo de publicidad, argumentando que los influencers deben ser transparentes sobre los riesgos y posibles conflictos de interés.
Si los tribunales fallan en contra de O’Neal y otros famosos, podríamos ver un cambio radical en cómo las celebridades participan en campañas de cripto, NFT y otros activos digitales.
Conclusión
Shaquille O’Neal se suma a la lista de celebridades que han tenido que negociar acuerdos millonarios por su vinculación con FTX y otros proyectos cuestionables. Su caso no solo refleja los riesgos legales de promocionar productos financieros sin debida diligencia, sino que también plantea un debate más amplio sobre la regulación de la publicidad en el mundo cripto.
A medida que avancen estos litigios, quedará claro si los influencers deberán ser más cautelosos o si, por el contrario, seguirán aprovechando su alcance para promocionar esquemas de alto riesgo. Por ahora, el acuerdo de Shaq es solo un capítulo más en la turbulenta historia de FTX.
¿Crees que las celebridades deben ser legalmente responsables por promocionar criptomonedas? El debate está servido.